12,50€
Fabricado en metal de fundición, esmaltes fríos sin matices, doble enganche.
1. DESCRIPCIÓN Y MEDIDAS. Escudo español, cuadrilongo redondeado en punta. Tronchado. Primero, lleno de plata. Segundo, lleno de sable (negro). Brochante, una caña de timón de oro, resaltada de una antorcha en barra, de gules (rojo), flamante de oro y gules (rojo). Filete en bordura general, de oro.
– Placa de dimensiones 25 x 30 mm. – Remate inferior semicircular de 12,5 cm. de radio.
– Fondo: esmaltado en negro y plata (sin matices, sombras ni luces).
– Caña del Timón: esmalte fino en color oro.
– Antorcha: en rojo y llama (flamante) en rojo y oro.
– Filete en bordura general de oro de 1 mm.
2. CONCESIÓN Y USO.
Se concederá el uso de este distintivo a todo el personal militar de las Fuerzas Armadas que haya superado el curso para la obtención del diploma en Sociología Militar con código de SIPERDEF (40026). A demás, también se concederá el uso de este distintivo a todo el personal de la Guardia Civil que haya superado el curso para la obtención del diploma en sociología Militar desde el año 2019. Este distintivo se podrá portar sobre el uniforme de gala (modalidades A y B), uniforme para actos de especial relevancia (modalidades A y B) y uniforme de diario (modalidades A, B y C), con las limitaciones impuestas en las normas 122ª y 124ª de la Orden DEF/1756/2016 de 28 de octubre por la que se aprueban las normas de uniformidad de las Fuerzas Armadas, tras la publicación en el «Boletín Oficial del Ministerio de Defensa» de la Resolución del Subdirector General de Enseñanza Militar que acredite la superación del plan de estudios. Su colocación será en la zona D que establece la norma 122.ª de dicha orden ministerial.
Para pedidos superiores a 60€
( inclusive islas Canarias y Baleares )
(+34) 655 049 082
L - J de 9:00 a 17.00 h
V - de 9:00 a 13.00 h
Camí Salobres, 17 – 1º , 03770 El Verger (Alicante), España.